Ubicación actual:
Tercera sección Judicial del Departamento de Maldonado
A 1800 metros de la entrada por Ruta 60, Km . 37.
Paraje: Puntas de Pan de Azúcar
Descripción de la ubicación realizada en el año 1882
“Está situada esta mina en campos de la sucesión Pajarro, proindivisos, en el centro de un extenso radio de colinas próximas a los límites que separan a este departamento de el de Minas. El aspecto del paisaje que se ofrece a la vista al divisar aquellas colinas no puede ser más halagüeño y pintoresco…Encuéntrase en su vecindad la sierra de las Ánimas cuyos picos se elevan a la altura de las más considerables de la República , limitando la cadena con sus grandes eslabones una parte de la región de la referencia; variadas cuchillas y bastante elevadas la circundan por otra; descollando por último la cuchilla de Carapé que nos separa del vecino del vecino Departamento, teniendo del lado O.E., el cerro del Betete y a mayor distancia el cerro de Pan de Azúcar. En una palabra, la naturaleza muéstrase allí, como en muchas otras zonas de nuestro territorio, con soberbia belleza, siendo rica en cualquiera de los elementos naturales que se nos presentan a la vista, como llamando al insensible viajero a que allí incline su cerviz, allí estudie, escudriñe, lea en esas hermosas páginas de vívidos caracteres los secretos del gran libro de la Naturaleza. Hermoso consorcio!”
“El campo indicado quedará próximamente a 20 leguas de Montevideo, a seis y media más o menos del Río de la Plata , dirigiéndose al punto llamado Puerto Inglés, en que baña las faldas del renombrado cerro Pan de Azúcar y a 10 leguas próximamente del puerto de Maldonado, pasando por allí el camino departamental a Minas, llamado del Sarandí, que con algunos desperfectos actualmente, podría con poco costo hacerse regularmente fácil.”
Ruperto Fernández – “Reseña de las minas descubiertas en el departamento de Maldonado” – (Para la Liga Industrial , 1882) Pág. 12